
El puente data del S.XI y está compuesto por siete arcos que fueron levantados siguiendo una curiosa disposición angular motivada por el aprovechamiento de las rocas del lecho del río como apoyo.
Después nos acercamos todos al Barrio Judio de Besalú y visitamos el Miqvé. Se trata de una sala subterranea a la que se accede a través de 36 escalones. Su función era la purificación espiritual y preparación para un suceso importante en la vida de un judío. Es el primer y único monumento de estas características descubierto en España y el tercero encontrado hasta el momento en Europa. Muy bien conservado, por cierto.
Paseamos por sus estrechas y medievales calles y visitamos, por turnos, la antigua Iglesia del Monasterio de Sant Pere del S.XII, excelente muestra del estilo románico; la Iglesia de Sant Vicenç (S.XII) donde se conserva una capilla gótica lateral dedicada a la Vera Creu; La Cúria Reial ... Nos lo pasamos todos estupendamente. Fue a la hora de comer cuando encontramos algunas dificultades. Dado que éramos un grupo muy numeroso (unos 300) no encontramos restaurante que pudiera acogernos a todos a la vez, así es que compramos embutidos típicos de la comarca y nos fuimos a comer a un prado. El fin de semana próximo volveré a hacer la visita con el resto de amigos que se quedaron con las ganas de venir, ¡menos mal que sólo seremos 90!
AVISO A VISITANTES: Altamente recomendable para antes, durante o después de una visita a Besalú, la lectura del libro "El Pont dels Jueus" de Martí Gironell.
5 comentarios:
Al final te has salido con la tuya,...mira que te dige que no queria salir en la foto ehh, y mira,encima en primera fila,aissss.
Doy fé de que es precioso
Pero si os dabais de codazos por aparecer en la foto!!!
Ay la Choni! que ya la echaba de menos yo en el blog!
la próxima vez recoged las colillas y migas que dejasteis en el prado, gorrinos!
Hola. Me gustaría saber la verdad sobre lo que hicíste en el rio para que se agolparan todos los turistas (guiris, pixapins, etc.)en el puente mirándote fijamente, ¿Qué fue? lavarte los pies, hacer la colada, cantar una canción mejicana, ¿exhibicionismo quizás?
Bésalú, Bésaluuuu muuchuuuuuu, como si fuera esta noche....lalalalaa...
Qué bonica fue la visita a Besalú, pena que otros tantos 1245 turistas decidieron acudir el mismo día. Seguro que a mediados de siglo hubiera sido más encantador.
Publicar un comentario